Léontine s'envole. Primer plano con globos.

LÉONTINE: ANARQUÍA FEMENINA (1910-12)

La comediante sin nombre. Léontine.

Encontrar a Léontine recientemente me ha supuesto una doble sorpresa: por un lado, hallar un personaje cómico femenino del cine mudo libérrimo, muchísimo más que los que ya conocía y, por otro, la amarga imposibilidad de seguir ahondando en la trayectoria anterior y posterior de la actriz que protagoniza esta disidente serie francesa de la Pathé Frères. Léontine fue difundida entre 1910-12, gozando de una gran popularidad no sólo Francia, sino en Gran Bretaña y en EEUU –con el importante brazo de la Pathé allí–, donde la apodaron Betty. Lo que resulta incomprensible es que no exista ninguna referencia en la red ni archivos de noticias consultados sobre su identidad, formación previa, si siguió en la industria cinematográfica o en el teatro una vez cancelada la serie. Imposible hallarla, ni rastro de su vida, por poner algún ejemplo, en las páginas del Festival de cine mudo de Pordenone o en la completísima WFPP donde encontramos el proyecto “Nasty Women”, en el que dedican un gran espacio a los trabajos de la actriz.

Viendo sus cortos, su actitud desafiante, revolucionaria y rompedora de las convenciones sociales, no puedo sino involucrarme fuertemente con esta serie pionera y su anónima valedora. Y no soy la única. Rastreando la red encuentro que hay historiadores que reflejan su desánimo por la falta de información sobre su biografía. Pero también en personas próximas amantes del cine mudo en las que Léontine despierta los mismos sentimientos de búsqueda urgente. ¡Por algo será! ¿Qué hemos visto en esa serie? ¿Qué manifiesta tan rotundamente el personaje con su forma de proceder ingobernable y rebelde? La serie surge en los años de la aparición de la primera ola feminista, enmarcada en el auge del movimiento sufragista y la lucha por el reconocimiento del derecho de ciudadanía de las mujeres.

Este movimiento supone la primera acción colectiva organizada en defensa de los derechos femeninos. Demanda colectiva organizada que calaría en las distintas esferas sociales y, cómo no, en el cine, testigo visual y conceptual de su tiempo. Léontine no sería la única, por supuesto. La acompañaban en su disidencia Rosalie (con la que actuó en algún capítulo), Cunégonde, Tilly, Sally, Zoé, Gisèle, Pétronille, Mistinguet, Berthe Dagmar, Jossette Andriot, la fortachona Astrea o Lea… Como también en EEUU Mabel Normand, Florence Turner o la británica Beatrice Lillie, entre otras. Mujeres que expresaban con sus roles activos, insolentes, hilarantes y provocadores que una nueva mujer se abría camino en la sociedad y que no había marcha atrás posible.

Léontine. La pile électrique de Leóntine. Salto de alegría final.

La pile électrique de Leóntine.

Léontine. Le bateau de Léontine. Inundación.

Le bateau de Léontine.

Pero ya existían mujeres precursoras desobedientes y diferentes en el cine de Alice Guy con Madame a des envies o Madame collante, Mandy (Bertha Regustus) con su presencia racial e hilarante en el dentista o Bridget McKeen y Mary Jane con su explosión en la cocina. Asimismo, la hiperactiva y deportista señora en Madame fait du sport exportaba un nuevo modelo de mujer independiente y poderosa físicamente. Roles extravagantes que desembocarían en estas series cómicas y también en seriales de acción en EEUU donde la mujer se erigía en heroína, apartando el rol sumiso, frágil, constreñido al ámbito doméstico, el amor y la maternidad que se le atribuía de forma tradicional.

Para mí, Léontine es una heroína también y por eso tiene esa etiqueta en mi blog complementando con fuerza a las que ya están. Una rebelde, ácrata, desvergonzada y destructiva adolescente (la actriz tenía muchos años más, lo que la hace más simpática y extravagante), que siempre está maquinando para molestar lo más posible a su entorno, desafiando reglas, la autoridad y estructura social. Esta chica representa mucho más de lo que creemos.

¿Por qué crear por parte de la todopoderosa Pathé Frères una chica tan disonante? Seguro que se hizo eco de las demandas sociales femeninas y sabría del tirón en taquilla si acometía series con mujeres de este tipo. Unos guiones alocados acompañaban la conducta inadecuada de Léontine. Nombre cuyo significado cohabita entre la fuerza, valentía y el liderazgo que exhibe en cada capítulo.

Adolescente que sería dirigida en varios del alrededor de 21 episodios del serial por Roméo Bosetti, un director de origen italiano instalado en Francia, alabado por su facilidad para lo burlesco y lo cómico según podemos en una de las páginas del homenaje que le dedica Le Courier Cinématographique de 1911. Apodado el “Rey de los directores cómicos” con su iniciativa denominada ‘Comica’, destacan su especialidad para las escenas hilarantes, cabriolas épicas, carreras, a las que imprime su sello inimitable.

Catalogan sus películas como obras maestras, modélicas en su género de un artista de primer orden. Premisas que no hacen sino acentuar la desaparición de la actriz que encarnaba a esa ‘enfant terrible’ en películas muy bien ejecutadas, con un ritmo frenético, pero muy bien planificadas, en las que Léontine daba rienda suelta a su descaro e indisciplina que, lejos de resultar irritantes, nos terminan ganando porque apelan a nuestra libertad. A no resultar dóciles.

Homenaje a Roméo Bosetti en Le Courier Cinématographique. Silhouettes Cinématographiques.

Homenaje a Roméo Bosetti en Le Courier Cinématographique (1911). Silhouettes Cinématographiques.

Léontine es una gamberra obstinada, desobediente, cruel, por momentos sádica. Se ríe de todo, es irresponsable con la familia, los bebés, los animales; maltrata a sus vecinos, a clientes en sus “trabajos” fugaces. Siempre trama fastidiar a la sociedad, jactándose de todo y de todos. ¿Hay un personaje más libre en la historia del cine? Junto a su amiga Rosalie lían un buen barullo en el teatro siendo precursoras o influyentes –por qué no– de las parejas irreverentes de Las margaritas, de  Věra Chytilová o Un domingo desperdiciado, de Drahomira Vihanová. Creo que esta niña-adolescente con aspecto de treintañera y su vestido de cuadros adornado con lacitos cursis trasciende la mera comedia. Y si mi entusiasmo me lleva a convertirla en una antisistema, permítanmelo.

Léontine desafía las instituciones, familia, educación, dinamita todo. Un internado, las relaciones de vecindad, el trabajo como forma de realización personal. Se niega a limpiar la cocina y estalla rompiendo platos. Roba sombreros a la alta sociedad y no duda en inundar un bloque para hacer navegar su barco de juguete. Y utiliza cuerdas con objetivos de lo más perniciosos. También bebe de una botella de vino que se encuentra. No le importa estar sola, o quizá ése sea el problema.

Pero no creamos que sale indemne de sus fechorías. A menudo es reprendida por sus padres con tirones de orejas, es arrojada a la calle de cabeza, ridiculizada, pateada, perseguida y acosada. Llora mucho también, sintiéndose incomprendida. Y ella sigue y sigue con sus iniciativas malévolas. La serie lo deja claro en sus títulos: incorregible, enfant terrible, travesuras, vuela… Eso querría hacer ella, volar y desaparecer con los numerosos globos que obliga a comprar a su padre y que la alzan sobre el pueblo entre montañas hasta que choca con un campanario.

Léontine. Léontine en apprentissage. Momento de zapatería.

Léontine en apprentissage.

Léontine. Léontine en apprentissage.

Léontine en apprentissage.

Léontine. Léontine, enfant terrible. Tirón de orejas de padres.

Léontine, enfant terrible.

Daría lo que fuera por saber más en revistas del momento sobre la reacción del público –sólo he podido encontrar los calificativos que le dedicaban en los estrenos como «desopilante, impagable, hilarante, un destello de risa»–, aunque los numerosos capítulos rodados y su repercusión internacional hablan por sí mismos. Pero, ¿por qué no siguió con otros seriales como su amiga Rosalie (Sarah Duhamel)? En este segundo caso la actriz teatral sí trascendió y goza de un homenaje en la citada revista, considerándola una gran heroína que «hace reír del principio hasta el final»; teniendo una referencia en ese texto a su corto Rosalie et Léontine vont au théâtre (Roméo Bosetti), como algo inolvidable, pero sin hacer referencia al nombre verdadero de Léontine.

Léontine. Estrenos de los cortos de Pathé Frères. Le Courier cinématographique.

Estrenos de los cortos de Pathé Frères. Le Courier cinématographique.

Homenaje a Sarah Duhamel por la serie Rosalie. Le Courier Cinématographique. Silhouettes Cinématograpphiques.

Homenaje a Sarah Duhamel por la serie Rosalie. Le Courier Cinématographique. Silhouettes Cinématograpphiques.

Un caso muy interesante y oscuro el de esta intérprete a la que se le nota formación en revista o teatro a juzgar por su actuación; a la que no se le conocen trabajos posteriores, pero que, al menos, el afán de preservación de la serie por la Cinémathèque française nos deja con su simpatía y malicia a partes iguales. Una actriz que disfrutaría en los rodajes, que nos interpela en muchas ocasiones rompiendo la cuarta pared, tronchándose de risa en primeros planos, avisándonos de lo que vendrá con sus actuaciones osadas.

En definitiva, una serie que nos ha regalado un personaje libérrimo, irreductible, amparado por la exageración de la comedia, pero que quizá hizo cambiar un poquito a la sociedad del tiempo convulso que le tocó vivir. Y quizá quitara alguna mordaza.

Léontine. Léontine enfant terrible. Calabaza en cabeza del frutero.

Léontine enfant terrible.

Léontine. Léontine est incorrigible.

Léontine est incorrigible.

Léontine. Léontine garde la maison. Bebés y perros perdidos.

Léontine garde la maison.

Léontine. Léontine s'envole. Vuelo con globos y tropiezo con torre.

Léontine s’envole.

Léontine. Les ficelles de Léontine. Cuerda para tropiezo de perseguidores.

Les ficelles de Léontine.

Léontine. Les malices de Léontine. Vecina casi ahorcada en planta baja.

Les malices de Léontine.

Léontine. Les malices de Léontine. Gente atrapada en andamio de pintura.

Les malices de Léontine.


 

Estrella Millán Sanjuán.

estrellamillansanjuan.es

Comparte este artículo!!!